Clima social familiar y agresividad en niños de primaria de una institución educativa de Huancayo 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis aborda la siguiente pregunta e investigación ¿Existirá relación entre el clima social familiar y la agresividad en niños de 5to y 6to de primaria de una Institución Educativa de Huancayo, 2024? El objetivo principal fue determinar la relación entre el clima social familiar y la agresivida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Agresividad Agresividad física Agresividad verbal Agresividad psicológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta tesis aborda la siguiente pregunta e investigación ¿Existirá relación entre el clima social familiar y la agresividad en niños de 5to y 6to de primaria de una Institución Educativa de Huancayo, 2024? El objetivo principal fue determinar la relación entre el clima social familiar y la agresividad en niños de 5to y 6to de primaria de una Institución Educativa de Huancayo 2024. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, utilizando el método científico, fue una investigación básica, de nivel relacional, con un diseño correlacional no experimental, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 243 estudiantes de 5to y 6to de primaria, de los cuales se seleccionaron 149, se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron un p – valor de 0.355 y una correlación de Spearman de -0.076, lo que llevó a la conclusión de que no existe relación significativa entre el clima social familiar y la agresividad en los niños, sin embargo, se sugiere realizar talleres psicoeducativos dirigidos a docentes, padres y estudiantes con el objetivo de mejorar el clima social familiar y reducir los niveles de agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).