Cumplimiento de metas del plan de incentivos y gestión de recaudación de impuesto predial. Municipalidad de Huanca Sancos, 2018-2020
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación del cumplimiento de metas del Plan de incentivos municipales y la gestión de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Huanca Sancos, durante el periodo 2018-2020. Para avalar el estudio se ha tomado teorías de ambas variables el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de incentivos Gestión Recaudación tributaria Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la relación del cumplimiento de metas del Plan de incentivos municipales y la gestión de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Huanca Sancos, durante el periodo 2018-2020. Para avalar el estudio se ha tomado teorías de ambas variables el cual permitió explicar la problemática de la entidad. La metodología fue científica, inductivo- deductivo, tipo aplicada, con nivel descriptivo, diseño descriptivo- correlacional. Para la obtención de datos se utilizó técnicas e instrumentos como es la encuesta- cuestionario que se emplearon a los directos responsables de las áreas concernientes en que se tomaron referencia a 57 trabajadores que laboran en la Municipalidad. Para la viabilidad del instrumento se empleó el paquete estadístico SPSS.v2 el Alfa de Cronbach, asimismo, fueron validados por jueces expertos. Para el contraste de hipótesis se ha aplicado al coeficiente de Pearson. Donde se concluye que, existe relación positiva entre el cumplimiento de metas del Plan de Incentivos y la gestión de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Huanca Sancos, de acuerdo a la tabla de valoración de Pearson es una correlación positiva alta con rho= 0.885, con un riesgo máximo de 0.01 donde conllevo a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. Por lo que se sugiere, establecer mecanismos, estrategias que permitan dar asistencia oportuna y adecuada al cumplimiento de metas del PI, puesto que estos benefician de manera directa a la población en su conjunto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).