Evaluación del empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes

Descripción del Articulo

Esta investigación presentó como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación del empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes?, objetivo general: Evaluar el empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes e hipótesis: De la evaluación del empleo de las geoceldas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Esteban, Saddan Lesmes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoceldas
Talud
Factor de seguridad estático
Factor de seguridad seudo estático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación presentó como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación del empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes?, objetivo general: Evaluar el empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes e hipótesis: De la evaluación del empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes se tiene el incremento de los factores de seguridad estático y seudo estático. El método de investigación fue el científico, tipo aplicado, nivel correlacional y diseño experimental. La población fueron los taludes de la carretera Quichuas Mayocc, distrito Anco, provincia Churcampa en Huancavelica y la muestra, según el tipo de muestreo no probabilístico intencional, fue el talud ubicado en el Km 267 + 880 y Km 267 + 930. La conclusión general fue que, el empleo de las geoceldas para la estabilización de taludes incrementa los factores de seguridad estático y seudo estático, con mejores resultados usando celdas grandes de 475 mm x 508 mm x 13.50 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).