Incumplimiento de medidas de proteccion dictadas por el juzgado frente a la violencia familiar en el Distrito de Comas, 2021
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Incumplimiento de medidas de protección dictadas por el juzgado frente a la violencia familiar en el distrito de Comas, 2021”, se buscó indagar cómo la transgresión de las medidas de protección afecta la violencia contra las mujeres, así como a grupos familiares en situación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Medidas de protección Incumplimiento de la ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio titulado “Incumplimiento de medidas de protección dictadas por el juzgado frente a la violencia familiar en el distrito de Comas, 2021”, se buscó indagar cómo la transgresión de las medidas de protección afecta la violencia contra las mujeres, así como a grupos familiares en situación de vulnerabilidad, para este estudio se profundizó en los factores y causas que influyen en la persistencia de violencia contra féminas y el grupo vulnerable, ya sea por discriminación y machismo, etc., cuyos actos de odio, ira, venganza efectuada por parte del agresor menoscaban su integridad física y mental de la víctima, lo cual se remonta históricamente por décadas en nuestro país e incluso este fenómeno de violencia trasciende a nivel mundial rompiendo esferas públicas-privadas, vulnerando derechos fundamentales, socioculturales políticos y económicos etc., desbordándose cada vez más; por ello, los investigadores tienen por prioridad contribuir al mejoramiento de las medidas de protección. Se abordaron las diferentes dimensiones de la violencia, incluyendo la física, psicológica, sexual y económica, hasta incluso formar parte de las estadísticas de feminicidios. La presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, el método fue inductivo-deductivo, analítico y estadístico. Los hallazgos evidenciaron un impacto directo y significativo de la transgresión de las medidas de protección sobre la violencia intrafamiliar con un valor de rho = 0.405 y sig. de 0.006, ya que el p-valor obtenido fue 0,006. Finalmente, nuestras recomendaciones son con el propósito de colaborar en el manejo efectivo y eficaz de la ejecución de las medidas de protección con el propósito de evitar y eliminar la violencia hacia las víctimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).