Indice de masa corporal y su relacion con caries dental en alumnos de una institución educativa- Sapallanga-2022

Descripción del Articulo

Las lesiones cariosas se constituyen como una anomalía generada por múltiples factores, las mismas que generan destrucción localizada en la estructura dental. Esta enfermedad suele ocasionarse ante el desequilibro fisiológico que produce afectación del mineral en dientes. Esta situación básicamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Mendoza, Diana Kelly, Capacyachi Chipana, Maricielo Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Niveles de nutrición
Índice CPOD
Índice de Masa Corporal ÍMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las lesiones cariosas se constituyen como una anomalía generada por múltiples factores, las mismas que generan destrucción localizada en la estructura dental. Esta enfermedad suele ocasionarse ante el desequilibro fisiológico que produce afectación del mineral en dientes. Esta situación básicamente se inicia con el consumo excesivo de carbohidratos fermentables, originando la pérdida de minerales que no son compensados por la saliva. Por lo tanto, resulta fundamental tener una correcta y buena nutrición desde los años iniciales de vida. Ello se conoce con la estimación del Índice de Masa Corporal (IMC) que debe practicarse permanente a los individuos de nuestro entorno social. El objetivo que formulamos fue: el determinar si existe relación entre el índice de masa corporal y el índice de caries dental en estudiantes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Estatal Chinchaysuyo de Sapallanga, 2022. La metodología aplicada fue mediante un estudio básico, descriptivo, no experimental, observacional y relacional. Se utilizó una muestra elegida aleatoriamente, conformada por 97 estudiantes de ambos sexos de la unidad de análisis. La técnica empleada fue la Observación y los instrumentos de acopio de datos fueron la Ficha de Recolección de Datos IMC y CPOD. Resultados: Se encontró que la mayoría posee NORMOPESO, así como un alto índice CPOD. Conclusiones: En función al estadístico de prueba: Chi cuadrado de Pearson, que establece un P-valor (0,100), se infiere que, no existe una asociación estadísticamente significativa entre el índice de masa corporal y caries dental en estudiantes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Estatal Chinchaysuyo de Sapallanga, 2022. Asimismo, se infiere que no hay relación entre las variables considerando el género y la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).