Reporte de caso: técnica de restauración clase V en paciente joven
Descripción del Articulo
RESUMEN La caries y otros problemas que afectan la estructura dentaria a nivel cervical de la corona clínica, con los aspectos vestibulares y linguales que se extienden desde la dentina , en otros casos las lesiones de abrasión o desgaste son originados en la estructura continua a nivel cervical oca...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restauraciones clase V nanopartículas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN La caries y otros problemas que afectan la estructura dentaria a nivel cervical de la corona clínica, con los aspectos vestibulares y linguales que se extienden desde la dentina , en otros casos las lesiones de abrasión o desgaste son originados en la estructura continua a nivel cervical ocasionando una lesión clase V. (1) Es por ello se menciona que las restauraciones clase V se extienden subgingivalmente, el caso clínico reportado menciona paciente de 15 años de edad de sexo femenino, refiere que hace unos años atrás se fue a vivir a la oroya y que desde ahí se dio cuenta que su diente tenía manchas y que no se ve al sonreír, pero no desea que avance esa caries y que posterior le duela. Palabra Clave: Restauraciones, clase V, nanopartículas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).