Clima social familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa pública de San Vicente de Cañete - 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito principal determinar la relación que existe entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública de San Vicente de Cañete. El tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo – correlacional junt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ramos, Mariela Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Clima social
Agresividad
Hostilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito principal determinar la relación que existe entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública de San Vicente de Cañete. El tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo – correlacional junto a un diseño no experimental. Se encuestó a 80 estudiantes, entre varones y mujeres, que respondieron a dos instrumentos: la Escala del Clima Social Familiar (FES) y el Cuestionario de Agresividad (AQ). Sus hallazgos principales revelan que el 38.8% (31) se posiciona en un nivel promedio en lo que respecta al clima social familiar; entre tanto, el 30% (24) se ubicó en el nivel medio de agresividad. Además, se reporta que el clima social familiar obtuvo una correlación estadísticamente significativa con la agresividad pues así lo confirma el valor calculado de p=0.000 < 0.05 acompañado de un nivel moderado y de tipo inversa (r=- .681). Por otro lado, al cruzar los niveles de cada variable se encontró que el 64.5% (15) de los encuestados evidencian un elevado grado de agresividad; en contraste el 46.2% que percibe un nivel de tendencia a buena en clima familiar, muestra un nivel muy bajo de agresividad. En último lugar, se halló que el clima social familiar guarda correlación estadísticamente significativa (P=0.000 < 0.05) con agresividad física (rs=-.429), verbal (rs=-.351), ira (r=-.675) y hostilidad (r=-.540), siendo la intensidad variante en cada caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).