La congestión vehicular en el nivel de servicio de las vías urbanas del distrito de Huanta, Provincia de Ayacucho
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como problema ¿Cuál es la influencia de la congestión vehicular en el nivel de servicio de las vías urbanas del distrito de Huanta, provincia de Ayacucho en el año 2022?, como objetivo Determinar cuál es la influencia de la congestión vehicular en el nivel de servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congestión vehicular Vías Niveles de servicio Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como problema ¿Cuál es la influencia de la congestión vehicular en el nivel de servicio de las vías urbanas del distrito de Huanta, provincia de Ayacucho en el año 2022?, como objetivo Determinar cuál es la influencia de la congestión vehicular en el nivel de servicio de las vías urbanas del distrito de Huanta, provincia de Ayacucho en el año 2022. La hipótesis viene a ser que la congestión vehicular influye de manera directa y significativa en el nivel de servicio de las vías urbanas del distrito de Huanta, provincia de Ayacucho en el año 2022. Esta investigación tiene un método científico, tipo aplicada, cuyo nivel de investigación es descriptivo - explicativo de diseño no experimental; ya que no habrá manipulación deliberada de las variables en estudio. La población y la muestra estarán conformadas por la intersección de la Av. San Martín y el Jr. Sucre, ya que esta intersección está dentro de una de las avenidas principales más transcurridas de la ciudad de Huanta; por lo tanto, diremos que es una muestra censal, muestreo no probabilístico del tipo intencional. Asimismo, las técnicas utilizadas fueron, la observación directa, en cuanto al instrumento fueron las guías de observación y lista de cotejo, cuestionarios estructurados de preguntas cerradas, para evaluar los factores de la congestión vehicular como: cultura vial, vehículo particular, transporte público, autoridades de tránsito y ver cómo influye dentro de los niveles de servicio, los resultados se desarrollaron a través de tablas y gráficos, teniendo como resultado del estudio realizado, El promedio de volumen vehicular más predominante dentro de la avenida San Martín y Jr. Sucre es el transporte público con un porcentaje de incidencia del (71%) y los vehículos particulares del (28%) de incidencia, la demora promedio de toda la intersección es de: 19 s. y un nivel de servicio en forma conjunta: NS - “C”. Por consiguiente, se tiene como conclusión que la congestión vehicular influye significativamente en el nivel de servicio de las vías urbanas del distrito de Huanta, provincia de Ayacucho en el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).