Tratamiento de apiñamiento y caninos ectópicos inferiores con aparatologia ortodoncica fija

Descripción del Articulo

RESUMEN En la mayoría de los pacientes tanto niños como los adolescentes se presentan diferentes casos de apiñamiento y presentan también caninos en mala posición o ectópicas, esto conlleva desde luego a una estética incorrecta dejando al paciente muchas veces con problemas psicológicos, por tal mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mueras Ayllon, German Norberto
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ectópica
apiñamiento
ortodóncica fija
periodontal
gingival
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En la mayoría de los pacientes tanto niños como los adolescentes se presentan diferentes casos de apiñamiento y presentan también caninos en mala posición o ectópicas, esto conlleva desde luego a una estética incorrecta dejando al paciente muchas veces con problemas psicológicos, por tal motivo la intervención en el tratamiento ortodóncico es necesario para alinear los dientes en mala posición. Los caninos son piezas dentarias fundamentales en la arcada dental ya que ellos van a formar el contorno y adecuada posición de los demás dientes por lo tanto con el uso de aparatología ortodóncico fija es posible alinear estas piezas dentarias. Se obtuvo los datos de la paciente de sexo femenino (14 años), con el padre preocupado por la posición que presentan los dientes sobre todo la posición ectópica de los caninos y el apiñamiento que está produciendo en el sector anterior superior. Después del tratamiento ortodóncico se logró posicionar exitosamente los caninos, se logró devolver al paciente una mejor estética con dientes alineados logrando así una armonía facial, se logró obtener una adecuada relación molar y una buena posición de los caninos y por ende una buena relación canina, se finalizó el tratamiento devolviendo al paciente una adecuada salud periodontal y gingival. Es necesario que todo tratamiento de ortodoncia tenga una minuciosa observación y un buen estudio del caso empleando diferentes análisis auxiliares, así como radiografías panorámicas laterales de cráneo, estudio de modelos, etc. Que ayudaran enormemente realizar un buen diagnóstico y por ende un buen tratamiento ortodóncico. Palabras claves: Ectópica, apiñamiento, ortodóncica fija, periodontal, gingival.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).