Agrandamiento gingival en pacientes portadores con aparatología ortodóntica fija en Famidental, Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia del agrandamiento gingival en pacientes portadores de aparatología ortodóntica fija atendidos en una clínica dental privada, Los Olivos-Lima en el año 2021. Material y Métodos: el estudio es observacional, descriptivo, transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrandamiento gingival Aparatología fija Sonda periodontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia del agrandamiento gingival en pacientes portadores de aparatología ortodóntica fija atendidos en una clínica dental privada, Los Olivos-Lima en el año 2021. Material y Métodos: el estudio es observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, con enfoque cuantitativo, realizado en una muestra de 100 pacientes. Se le entregó un formulario con preguntas básicas como sexo, edad, tiempo de uso de brackets, etc.; luego se realizó un examen periodontal donde se midió la profundidad de sondaje de todas las piezas dentales permanentes, con una sonda periodontal OMS, de las medidas obtenidas se consideró a todo valor mayor a 3 mm como agrandamiento gingival según estudios que ya mencionaré. Resultados: demostraron que 56 % del total de pacientes evaluados presentaron agrandamiento gingival y 44 % no presentaron agrandamiento gingival. Conclusión: los pacientes portadores de aparatología ortodóntica fija presentan frecuencia de agrandamiento gingival de manera localizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).