Prevalencia de infarto agudo de miocardio en pacientes con dolor torácico en emergencia del Hospital ESSALUD de Huancayo periodo 2020-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia del IAM en pacientes con dolor torácico en emergencia del Hospital ESSALUD de Huancayo en el periodo 2020 – 2022. Material y Métodos: Método científico, investigación básica, observacional, retrospectivo y transversal. Nivel descriptivo. Población: 3371 historias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Flores, Gabryela Ross
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Infarto
Agudo
Miocardio
Pacientes
Dolor torácico
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia del IAM en pacientes con dolor torácico en emergencia del Hospital ESSALUD de Huancayo en el periodo 2020 – 2022. Material y Métodos: Método científico, investigación básica, observacional, retrospectivo y transversal. Nivel descriptivo. Población: 3371 historias clínicas de sujetos con dolor torácico quienes demandaron atención médica de emergencias en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé ESSALUD de Huancayo, durante los años 2020 a 2022. Muestra aleatoria simple de 344 expedientes clínicos. Técnica revisión documental y ficha auxiliar de acopio de información. Los datos son presentados mediante resumen descriptivo. Resultados: predominó pacientes de sexo masculino (66.9%), edad media fue 65.33 ± 14.10 años, grupo etario más predominante fue ≥ a 56 años. Comorbilidades más frecuentes fueron: HTA y diabetes mellitus tipo 2. Predominó KILLIP I, seguido por KILLIP II. Prevalencia de IAM fue 62.5%, un 68.3% de pacientes masculinos presentaron IAM, grupo etario más afectado por el IAM fueron aquellos mayores a 56 años. Un 36.6% de casos evaluados presentaron IAMCSTE, un 26.5% de casos evaluados presentaron afectación de la cara anteroseptal cardiaco y un 26.5% cara cara inferior cardiaco. Conclusión: Existe una prevalencia de 62.5% de IAM en pacientes con dolor torácico no traumático, quienes acuden en el servicio de urgencias y emergencias del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo durante el periodo de 2020 a 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).