Medida socioeducativa de internacion y reinsercion social en los adolescentes infractores del centro juvenil de El Tambo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, parte del problema: ¿cómo se describe el impacto de la medida socioeducativa de internación y la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023?, tuvo como objetivo: determinar el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medida de internación Reinserción social Medida socioeducativa Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, parte del problema: ¿cómo se describe el impacto de la medida socioeducativa de internación y la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023?, tuvo como objetivo: determinar el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa de internación y la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023. Estableciendo como supuesto general: el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa de internación es inadecuado para lograr la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023. El estudio se llevó a cabo utilizando el análisis de expedientes, siendo su nivel de investigación el de carácter explicativo, empleando un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación jurídica basado en la teoría fundamentada, siendo la ficha de análisis documental el instrumento de investigación seleccionado. Como conclusión, se ha determinado que el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa de internación es inadecuado para lograr la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023, ya que del análisis de los expedientes obrantes se puede evidenciar que no existe una adecuada valoración de dicha medida, al restringir el menor diferentes aspectos de su desarrollo personal, por lo que es importante considerar como última ratio dicha medida de internación. La presente investigación, parte del problema: ¿cómo se describe el impacto de la medida socioeducativa de internación y la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023?, tuvo como objetivo: determinar el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa de internación y la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023. Estableciendo como supuesto general: el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa de internación es inadecuado para lograr la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023. El estudio se llevó a cabo utilizando el análisis de expedientes, siendo su nivel de investigación el de carácter explicativo, empleando un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación jurídica basado en la teoría fundamentada, siendo la ficha de análisis documental el instrumento de investigación seleccionado. Como conclusión, se ha determinado que el impacto de la aplicación de la medida socioeducativa de internación es inadecuado para lograr la reinserción social en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de El Tambo, 2023, ya que del análisis de los expedientes obrantes se puede evidenciar que no existe una adecuada valoración de dicha medida, al restringir el menor diferentes aspectos de su desarrollo personal, por lo que es importante considerar como última ratio dicha medida de internación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).