Cirugía de tercer molar impactada y medidas farmacológicas post operatorias. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
En la actualidad la cirugía de la tercera molar impactada es uno de los procedimientos quirúrgicos que presenta un grado de dificultad compleja debido a que generalmente existe daño del tejido tisular y destrucción ósea según su posición horizontal y vertical (pell & Gregory). Seleccionar la cor...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer molar impactado exodoncia quirúrgica post operatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En la actualidad la cirugía de la tercera molar impactada es uno de los procedimientos quirúrgicos que presenta un grado de dificultad compleja debido a que generalmente existe daño del tejido tisular y destrucción ósea según su posición horizontal y vertical (pell & Gregory). Seleccionar la correcta técnica de tratamiento es primordial y la recuperación posoperatoria depende de un correcto manejo farmacológico con el fin de minimizar tiempo y traumatismo, por ello como objetivo. Presento un caso clínico en la cual se realiza la cirugía de tercer molar impactada y tomar medidas farmacológicas post operatorias en un paciente de 24 años de edad sexo masculino, motivo de consulta “sácame mi tercera molar inclinado”. Enfermedad actual no presento ningún dolor es asintomático de curso estacionario sin ningún tratamiento. La intervención quirúrgica de la extracción de la tercera molar impactada se realizó según los tiempos operatorios que son: pre-operatorio, trans-operatorio y post operatorio sin ninguna complicación entonces podemos concluir que hay una selección adecuada de la técnica quirúrgica y la identificación del grupo farmacológico fue precisa posteriormente el alta del paciente. Palabra clave: tercer molar impactado, exodoncia quirúrgica, post operatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).