Estudio tipológico de la arquitectura religiosa en el sector 1 del centro histórico de Huamanga – Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio responde al siguiente problema: ¿Cuáles son las tipologías de la arquitectura religiosa en el Sector 1 del Centro Histórico de Huamanga - Ayacucho – 2022?, en el que el objetivo general fue: Identificar, caracterizar y clasificar las tipologías de la arquitectura religiosa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cisneros, Katia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura religiosa
Tipología arquitectónica religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio responde al siguiente problema: ¿Cuáles son las tipologías de la arquitectura religiosa en el Sector 1 del Centro Histórico de Huamanga - Ayacucho – 2022?, en el que el objetivo general fue: Identificar, caracterizar y clasificar las tipologías de la arquitectura religiosa en el Sector 1 del Centro Histórico de Huamanga - Ayacucho – 2022. La presente investigación no cuenta con una hipótesis por ser de nivel descriptivo. El método de investigación fue el científico, del tipo aplicada, con nivel descriptivo y con un diseño metodológico no experimental. La población estuvo conformada por 8 edificaciones religiosas que pertenecen al Sector 1 del Centro Histórico de Huamanga y una población de 358 pobladores de la ciudad de Huamanga. Finalmente, se determinó que se encontraron 6 TIPOS por su carácter formal, funcional, constructivo y simbólico, además de 7 tipos formales, 4 tipos funcionales, 7 tipos constructivos y 4 tipos simbólicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).