Control previo y ejecución presupuestal en la oficina de Contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El siguiente estudio, titulado “Control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022” asumió como problemática central de investigación: ¿Qué relación existe entre el control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Orosco, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control previo
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente estudio, titulado “Control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022” asumió como problemática central de investigación: ¿Qué relación existe entre el control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022?, consecuentemente, el propósito general fue: Determinar la relación que existe entre el control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022, en base a lo antes mencionado se propuso la hipótesis central: Existe relación significativa entre el control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022. Con el fin de llegar a los resultados propuestos se aplicó un enfoque cuantitativo, el método científico, fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental, la población estuvo integrada por 30 trabajadores de la oficina de contabilidad, cabe indicar que se consideró a los colaboradores nombrados y contratados, se utilizó la muestra de tipo no probabilístico intencional. Y con respecto a la medición de las variables se aplicó el cuestionario, considerando una escala tipo Likert, el cual fue validado por los expertos, y para la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, obteniéndose como resultado 0,946 para variable control previo y un 0,867 para la segunda variable ejecución presupuestal. Se concluye que: Existe relación directa entre el control previo y ejecución presupuestal en la oficina de contabilidad del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2022. Al respecto se muestra una correlación alta positiva de un “r” = 0,765, con lo que se puede confirmar, que si se ejecuta de manera adecuada el control previo, por ende se mejora la ejecución presupuestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).