Planificación tributaria y contingencia fiscal en las empresas constructoras de Lima Metropolitana - 2018
Descripción del Articulo
Con respecto a este punto la investigación respondió la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre planificación tributaria y contingencia fiscal en las empresas constructoras de Lima Metropolitana, 2018? y se orientó en determinar la relación que existe entre planificación tributaria y conti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación tributaria Contingencia fiscal Estrategias tributarias Economía de opción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con respecto a este punto la investigación respondió la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre planificación tributaria y contingencia fiscal en las empresas constructoras de Lima Metropolitana, 2018? y se orientó en determinar la relación que existe entre planificación tributaria y contingencia fiscal en las empresas constructoras de Lima Metropolitana – 2018; el desarrollo del estudio se basó en los procesos metodológicos exigidos por la metodología de investigación científica; entre los métodos que se aplicó fue el científico, descriptivo, entre otros; tipo aplica y diseño no experimental; la muestra lo conformo 85 empresas constructoras de Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó los instrumentos (cuestionario); llegándose a los resultados siguientes: que un 44.71% manifiestan que con la planificación tributaria se acogen a una serie de opciones que la norma ofrece, entre estas opciones se encuentran los beneficios, exoneraciones e incentivos tributarios, que ayudan minimizar la carga fiscal sin la necesidad de infringir la ley; además, un 36.47% manifestaron que si se aplicara planificación tributaria estructurada permitirá reducir las contingencias fiscales y evitar reparos tributarios de ingresos, costos y gastos; asimismo, la prueba se hipótesis de realizó en base al valor Z, el cual permitió concluir que la aplicación rigurosa y oportuna de la planificación tributaria previene contingencia fiscal, disminuye costos y gastos, reduce reparos de ingresos, costos y gastos originados en la determinación de la renta empresarial, reduce el pago de impuestos y evita incurrir en infracciones tributarias (-11,11 > -1.96). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).