La planificación tributaria y su relación con las contingencias fiscales de las Mypes del sector comercial del distrito de Huariaca, año 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la planificación tributaria y las contingencias fiscales de las Mypes del sector comercial del distrito de Huariaca, año 2022, en base a la teoría el planeamiento tributario busca optimizar la carga tributaria de las empresas a través...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4774 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación tributaria Infracciones tributarias Evasión tributaria Sanciones tributarias Contingencias fiscales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la planificación tributaria y las contingencias fiscales de las Mypes del sector comercial del distrito de Huariaca, año 2022, en base a la teoría el planeamiento tributario busca optimizar la carga tributaria de las empresas a través de una planificación de sus actividades contables - tributarias, mientras que las contingencias fiscales son los riesgos o problemas que pueden surgir en relación con las obligaciones tributarias. Ambos aspectos son importantes en la práctica empresarial para garantizar una gestión fiscal eficiente y cumplir con las obligaciones legales, según la normativa tributaria. El estudio fue desarrollado con el tipo de investigación aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, con una población de 48 representantes de las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) del sector comercial del distrito de Huariaca, y una muestra probabilística de 43, los instrumentos de 24 ítems fueron validados a través de juicio de expertos y con el Alfa de Cronbach en 0.847 y 0.859 positivo alto confiable y fiable, el trabajo de campo se llevó a cabo mediante la obtención de datos primarios, utilizando el método de recolección de información. Se aplicó dos cuestionarios con escala de Likert, una para cada variable a los 43 representantes legales de las micro y pequeñas empresas del sector comercial del distrito de Huariaca. Esta información recopilada nos permitió analizar y comparar los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).