Resiliencia y estrés en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chupaca-2022

Descripción del Articulo

La investigación estableció la relación entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chupaca, 2022. Se aplicó el método científicodeductivo, una metodología tipo básica, relacional y de diseño no experimental. La población se conformó de 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pancorbo Rodriguez, Gianina Olinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Resiliencia
Ecuanimidad
Confianza en sí mismo
Sentirse bien solo
Estresores
Síntomas
Estrategias de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación estableció la relación entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chupaca, 2022. Se aplicó el método científicodeductivo, una metodología tipo básica, relacional y de diseño no experimental. La población se conformó de 201 estudiantes. De ellos se tomó una muestra de 133 estudiantes matriculados durante el año 2022. A esta muestra se le aplicó la encuesta, la cual estuvo compuesta por dos cuestionarios, Escala de Resiliencia de Wagnild & Young e INVENTARIO SISCO SV: Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico Segunda Versión. Entre los resultados, un 49.6% evidenció un nivel medio de la resiliencia, un 46.6% presentó un nivel bajo, y solo el 3.7% tuvo un nivel alto. Al analizar el estrés académico, se encontró que un 72.9% tuvieron un nivel moderado, el 15% presentó un nivel leve y el porcentaje restante fue de nivel severo. Se verifica la existencia de una relación inversa de las dos variables estudiadas, presentando un coeficiente correlativo de -0.716, y su significancia fue de 0.00, señalando una relación alta, y su signo establece que dicha relación es indirecta. Concluyendo que, existe una relación significativa entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa San Miguel de Chupaca, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).