Factores asociados a deshidratación por enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a deshidratación por enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años atendidos en emergencia del servicio de pediatría del Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2023. Materiales y Métodos: El método de investigación fue cuantitativo no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamocca Quispe, Naomi Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarrea
Deshidratación
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a deshidratación por enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años atendidos en emergencia del servicio de pediatría del Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2023. Materiales y Métodos: El método de investigación fue cuantitativo no experimental, de tipo observacional, retrospectivo, transversal y nivel relacional. Se consideraron 108 unidades de análisis menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda, de los cuales 54 fueron casos con deshidratación y 54 controles sin deshidratación atendidos en emergencia del servicio de pediatría del Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2023. Resultados: Los factores estudiados como la atención previa en el primer nivel de atención (OR:4,857 , p=0,012) ,el grado de instrucción materna no superior (OR: 2,900 , p=0,011) , la frecuencia de deposiciones mayor a cinco cámaras por día (OR:2,154 , p=0,040) , la presencia de vómitos (OR:6,739 , p=0,000) y la frecuencia de vómitos mayor a tres veces por día (OR:5,810 , p=0,000) son factores asociados estadísticamente significativos para el desarrollo de deshidratación por enfermedad diarreica aguda. Conclusiones: El ser atendido en el primer nivel de atención, el grado de instrucción materna no superior, la frecuencia de deposiciones mayor a cinco veces por día, la presencia de vómitos y la frecuencia de vómitos mayor a tres veces por día, son factores asociados a la deshidratación por enfermedad diarreica aguda en menores de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).