La aplicación obligatoria del examen de ADN en la identidad biológica del menor en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Huancavelica – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del Problema: ¿Cómo influye la aplicación obligatoria del examen de ADN en la identidad biológica del menor en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Huancavelica - 2017?; siendo el Objetivo: Determinar la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Hilario Saúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación obligatoria del examen de ADN
Proceso de Filiación Judicial
Paternidad extramatrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación partió del Problema: ¿Cómo influye la aplicación obligatoria del examen de ADN en la identidad biológica del menor en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Huancavelica - 2017?; siendo el Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación obligatoria del examen de ADN en la identidad biológica del menor dentro del Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Huancavelica - 2017; La Investigación fue del Tipo Básico; en el Nivel Explicativo. Se emplearon los Métodos: Análisis - Síntesis e Inductivo - Deductivo; asimismo como métodos particulares Exegético, Sistemático y Sociológico: Con un Diseño no experimental de corte transversal, Muestra de 63 profesionales especialistas en Derecho, Tipo de Muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la Recolección de Información se utilizó la encuesta, observación y la revisión bibliográfica; llegándose a la conclusión de que se tiene claro y bien establecido que el derecho a la identidad del menor es una institución jurídica que coadyuva al cumplimiento del interés de los hijos, para que, a través de él, se cumpla con la obligación constitucional de asegurar la protección y desarrollo armónico e integral del menor, y se garantice la vigencia de sus derechos; y para ello el derecho debe utilizar mecanismos científicos como la aplicación del examen de ADN para que otorguen con la mayor probabilidad la identidad del menor, sobre todo en los proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).