Mejoramiento en la administración de la información a través del programa C–Sharp desde la aplicación VDC empleado en el proyecto I.E. Rosa de América
Descripción del Articulo
En el marco del proyecto llevado a cabo en la Institución Educativa Rosa de América, se ha realizado una investigación centrada en el “Mejoramiento en la Administración de la Información a través del Programa C–Sharp desde la Aplicación VDC”. La iniciativa se enfocó en abordar las necesidades especí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la información Programa C–Sharp (C#) Aplicación VDC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el marco del proyecto llevado a cabo en la Institución Educativa Rosa de América, se ha realizado una investigación centrada en el “Mejoramiento en la Administración de la Información a través del Programa C–Sharp desde la Aplicación VDC”. La iniciativa se enfocó en abordar las necesidades específicas de gestión de datos en el contexto educativo, con el objetivo de optimizar los procesos relacionados con la información. La implementación del lenguaje de programación C# y la aplicación VDC se llevó a cabo como parte integral de este estudio, buscando evaluar cómo estas herramientas tecnológicas pueden contribuir de manera significativa a la eficiencia y eficacia en la administración de la información. Este enfoque no solo contempla aspectos técnicos, como la automatización de procesos y la seguridad de los datos, sino también la mejora en la accesibilidad de la información para los distintos actores involucrados en la institución educativa. Los resultados obtenidos, derivados de la aplicación práctica de C# y la aplicación VDC en el contexto específico de la Institución Educativa Rosa de América, proporcionan una visión valiosa sobre cómo estas tecnologías pueden impactar positivamente en la administración de la información en un entorno educativo. Este enfoque puede servir como modelo y referencia para otras instituciones con desafíos similares, destacando la importancia de la integración de herramientas tecnológicas específicas para optimizar la gestión de datos en proyectos educativos y administrativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).