La información financiera y su incidencia en la toma de decisiones en la empresa AJEPER S.A. en el periodo 2016

Descripción del Articulo

El problema principal de la que parte la investigación fue ¿En qué grado la información financiera incide en la toma de decisiones en la empresa AJEPER S.A.?, el objetivo general formulado ha sido: Determinar el grado de incidencia que existe entre la información financiera en la toma de decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zela Chaqquere, Hilario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información Financiera
Toma de Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema principal de la que parte la investigación fue ¿En qué grado la información financiera incide en la toma de decisiones en la empresa AJEPER S.A.?, el objetivo general formulado ha sido: Determinar el grado de incidencia que existe entre la información financiera en la toma de decisiones en empresa AJEPER S.A.; la hipótesis probada después de la realización del trabajo fue: Existe un grado de incidencia positivo muy fuerte entre información financiera y la toma de decisiones en empresa AJEPER S.A. El tipo de investigación aplicada el diseño de investigación explicativo cuantitativo, la población fue de 1120 trabajadores de la empresa y la muestra fue de 286 con un 5% de error muestral, logrando probar la hipótesis con una relación encontrada por la Rho de Spearman, aplicada de 0.96 que según la teoría nos dice que es una relación muy alta, lo que nos permitió concluir y recomendar que sí se tiene de manera rápida y en el momento justo la información financiera, esta permitirá que se tomen mejores decisiones por parte de la dirección de AJEPER S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).