Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos de asepsia y desinfección en estudiantes de nivel secundario, Anco - 2022
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar el impacto de una iniciativa educativa en el conocimiento de asepsia y desinfección en estudiantes de secundaria en el distrito de Anco en 2022. El estudio se basó en un enfoque científico observacional y siguió un diseño prospectivo, longitudinal, con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Intervención educativa Asepsia Desinfección Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar el impacto de una iniciativa educativa en el conocimiento de asepsia y desinfección en estudiantes de secundaria en el distrito de Anco en 2022. El estudio se basó en un enfoque científico observacional y siguió un diseño prospectivo, longitudinal, con carácter explicativo, y se llevó a cabo como un estudio preexperimental con un solo grupo (pre test y post test). La población de estudio estuvo compuesta por 154 estudiantes matriculados en los niveles 1° al 5° de educación secundaria en la Institución Educativa "Amauta" en Churcampa, Huancavelica, seleccionados mediante un censo. Se empleó una encuesta como técnica general, y se implementó una intervención educativa específica utilizando un cuestionario antes y después de la intervención, que fue validado por tres expertos. Para evaluar el nivel de conocimiento, las calificaciones se analizaron utilizando la prueba t de Student (alfa = 0,05). La intervención educativa logró aumentar significativamente el conocimiento sobre asepsia, pasando de niveles bajos (51,0%) y medios (46,2%) con un 2,8% en el pre test, a niveles bajos (0,7%), medios (20,0%) y altos (79,3%) en el post test. Además, se observó un aumento en los conocimientos sobre desinfección, que variaron desde niveles bajos (44,8%) y medios (55,2%) en el pre test, hasta niveles medios (34,5%) y altos (65,5%) en el post test. En conclusión, la intervención educativa tuvo un efecto significativo en el aumento del conocimiento sobre asepsia y desinfección en los estudiantes de secundaria (p < 0,05), pasando de niveles bajos (36,6%) y medios (63,4%) en el pre test, a niveles medios (26,9%) y altos (73,1%) en el post test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).