Influencia del método de casos en el aprendizaje de asepsia quirúrgica en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer el nivel de asociación de la aplicación del método de casos con el aprendizaje de asepsia quirúrgica en los estudiantes de VIII Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Año 2017-II. Material y métodos: Según su inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6080 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Método de casos Asepsia Asepsia quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer el nivel de asociación de la aplicación del método de casos con el aprendizaje de asepsia quirúrgica en los estudiantes de VIII Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Año 2017-II. Material y métodos: Según su intervención, la investigación es descriptiva de tipo correlacional; según su temporalización es transversal porque se realizó en el ciclo académico 2017-II, y en función de las variables es de tipo correlacional. La muestra es no probabilística porque está constituido por 34 estudiantes que representan a todas las estudiantes del VIII ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Se aplicaron en total dos cuestionarios en forma separada, una para cada variable. Se aplicó para el contraste de hipótesis el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: a) El uso del método de casos si tiene relación significativa con el aprendizaje del lavado de manos quirúrgico. b) El uso del método de casos si tiene relación significativa con el aprendizaje de calzado de guantes. c) La aplicación del método de casos si tiene relación significativa con el aprendizaje de uso de ropa quirúrgica estéril. d) La aplicación del método de casos si muestra una relación significativa con el aprendizaje de uso del instrumental quirúrgico en estudiantes de VIII Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2017-II. Conclusión: El uso del método de casos si tiene relación significativa, según la correlación de Pearson 0,758, con el aprendizaje sobre asepsia quirúrgica en los estudiantes del VIII Ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).