Funcionalidad familiar y phubbing en estudiantes de una Institución Educativa Privada, Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

La calidad de funcionalidad familiar es imprescindible para cada integrante, debido a la influencia en la formación personal. En este sentido, se formuló como objetivo general establecer la relación entre funcionalidad familiar y phubbing en estudiantes de secundaria de un centro educativo privado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Huaman, Nikol Yuzeli, Gomez Paredes, Jhim Jhojan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Phubbing
Adolescentes
Unión
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La calidad de funcionalidad familiar es imprescindible para cada integrante, debido a la influencia en la formación personal. En este sentido, se formuló como objetivo general establecer la relación entre funcionalidad familiar y phubbing en estudiantes de secundaria de un centro educativo privado, Huancayo – 2024. El estudio fue cuantitativo, tipo básica o pura, nivel relacional y diseño descriptivo correlacional transversal. La muestra fue constituida por 124 adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria, la recopilación de datos se realizó mediante la Escala de Cohesión y Adaptabilidad - FACES IV y la escala de Phubbing. Los resultados reflejan que al presentarse niveles muy bajos de funcionamiento familiar los niveles de phubbing se encuentran en niveles medios. El estadígrafo de correlación Rho de Spearman = -0,241, denota una relación inversa baja, con una significancia de 0,007, lo que significa una asociación inversa baja significativa entre funcionamiento familiar y phubbing. Se recomienda elaborar programas que fomente la interacción saludable en los adolescentes, así mismo promover espacios de esparcimiento que consolide la unión familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).