Análisis de la influencia del tráfico pesado en el número estructural del pavimento semirrígido en Cullhuas - 2024

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se propuso como problema general: ¿Cuál es la influencia del tráfico pesado en el número estructural de pavimento semirrígido en Cullhuas – 2024? La cual tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia del tráfico pesado en el número estructural de pavimento sem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gora Rapri, Waldir Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice medio diario anual
Factor de vehículo pesado
Ejes equivalentes
Rigidez
Coeficiente de drenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para la presente investigación se propuso como problema general: ¿Cuál es la influencia del tráfico pesado en el número estructural de pavimento semirrígido en Cullhuas – 2024? La cual tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia del tráfico pesado en el número estructural de pavimento semirrígido en Cullhuas – 2024, para el cual para poder llevar a cabo el objetivo se empleó el método de investigación inductivo – deductivo, del tipo de investigación aplicada, con un nivel de investigación correlacional. Los resultados en las áreas de tráfico medio y bajo revelan algunas preocupaciones. Los valores más bajos tanto en el módulo de resiliencia como en la resistencia a la penetración indican que estas zonas son más susceptibles a deformaciones y fallos estructurales con el tiempo. Las consecuencias de estos comportamientos incluyen una mayor necesidad de mantenimiento en estas áreas, donde las reparaciones serán más frecuentes y costosas. Si no se toman medidas preventivas, como mejorar el drenaje y asegurar una compactación adecuada en zonas de tráfico bajo, es probable que el pavimento presente fallos prematuros, afectando su vida útil y aumentando los costos operativos en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).