Reconocimiento de las familias ensambladas en la legislación civil y su repercusión en la protección de los hijastros en Huancayo, 2018

Descripción del Articulo

El Objetivo General que se logró fue, determinar cómo al no estar reconocidos las Familias Ensambladas en la legislación civil influye en la protección de los derechos de los hijastros en Huancayo, 2018; procedimiento metodológico diseño de la Investigación: enfoque cuantitativo, básico; explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arancibia Lopez, Rosario Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
Tribunal constitucional
Derechos de los hijastros
Protección de los hijastros y principio del interés superior del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El Objetivo General que se logró fue, determinar cómo al no estar reconocidos las Familias Ensambladas en la legislación civil influye en la protección de los derechos de los hijastros en Huancayo, 2018; procedimiento metodológico diseño de la Investigación: enfoque cuantitativo, básico; explicativo, no experimental y transeccional, Población Abogados de la ciudad de Huancayo, muestra 114 Abogados especialistas en Derecho de Familia; técnicas encuestas, instrumento cuestionario; la técnica de procesamiento y análisis de datos, se empleó SPSS V. 24, y se consignaron los aspectos éticos de la investigación. Resultados: no existe normativa sobre la familia ensamblada en la Legislación Civil Peruana, por lo que consideran que ante la falta de regulación normativa los hijastros, se encuentran desprotegidos, desconociéndose sus derechos y deberes como miembros integrantes. no tienen la posibilidad de acceder a la prestación alimentaria, por la falta de reconocimiento legal del vínculo jurídico entre el padrastro y el hijastro. enfrentan dificultades en la representación ante la vida civil, la posición que adopta la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en cuanto a la situación jurídica de los hijastros es que existe vacío legal. Conclusión: Se ha determinado que en nuestra Legislación Civil no se encuentra reconocida la familia ensamblada, motivo por el cual los hijastros se encuentran desprotegidos al no haberse desarrollado aspectos vinculados a sus derechos y deberes, lo que quedó demostrado mediante el estadístico Chi Cuadrado de Pearson con un valor de 0.000 y una significancia estadística de p≤ 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).