Aplicación del protocolo oficial desde el Decreto Supremo N° 96-2005-RE, Decreto Supremo N° 100-2005-RE en el Gobierno Regional de Junín.

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como Problema general: ¿Cómo se viene aplicando el Protocolo Oficial desde el Decreto Supremo N° 96-2005-RE y Decreto Supremo N° 100-2005- RE en el Gobierno Regional de Junín?; siendo el Objetivo general: Describir cómo se viene aplicando el Protocolo Oficial desde el Decreto Supremo N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Rojas, Rusel Willy, Gamarra Alfaro, Xiomara Lenna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo oficial.
Decreto Supremo N° 96-2005-Re y el Decreto Supremo N° 100-2005-Re.
Actos oficiales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como Problema general: ¿Cómo se viene aplicando el Protocolo Oficial desde el Decreto Supremo N° 96-2005-RE y Decreto Supremo N° 100-2005- RE en el Gobierno Regional de Junín?; siendo el Objetivo general: Describir cómo se viene aplicando el Protocolo Oficial desde el Decreto Supremo N° 96-2005-RE y Decreto Supremo N° 100-2005- RE en el Gobierno Regional de Junín, como Supuesto general: La aplicación del protocolo es significativa del Decreto Supremo N° 96-2005-RE y Decreto Supremo N° 100-2005 en el Gobierno Regional de Junín. La Investigación se ubicó dentro del Tipo Básico, en el Nivel Investigación; se utilizó el Descriptivo - Explicativo, los Métodos: el método científico, método hipotético deductivo, el método hermenéutico y el método inductivo con un Diseño descriptivo, Muestras: La muestra estuvo compuesta por 20 responsables de las oficinas de imagen, comunicaciones y/o relaciones públicas y un Tipo de Muestreo Probabilístico. Técnicas de Investigación: cuantitativa, con Instrumento: de ficha estructurada y cuestionario; Técnicas de procesamiento de datos: utilización de la estadística descriptiva apoyado a análisis de interpretación de datos, contrastación de supuestos estadístico de prueba dicotómica; llegándose a la conclusión: La aplicación del protocolo no es significativa del Decreto Supremo N° 96-2005-RE y Decreto Supremo N° 100-2005 en el Gobierno Regional de Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).