Asociación entre ansiedad y rendimiento académico en alumnos de psicología, Universidad Peruana Los Andes Lima 2019

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó en los estudios cuantitativos, de nivel relacional y busca probar la asociación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes de la Filial Lima en el ciclo académico 2019-1. La población corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Velásquez Héctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Ansiedad
Preocupación
Reacciones Fisiológicas
Situaciones
Respuesta evitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se enmarcó en los estudios cuantitativos, de nivel relacional y busca probar la asociación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes de la Filial Lima en el ciclo académico 2019-1. La población correspondió alumnos de pregrado de la facultad de ciencias de la salud de la escuela de Psicología. La muestra estuvo conformada por alumnos de la modalidad de semipresencial de los ciclos II, V y VII ciclo; y alumnos de la modalidad presencial del V Ciclo conformando un total de 74 alumnos. Se encontró trabajos de investigación, como el estudio realizado por García, que abordó el sentimiento de ansiedad y el desempeño o rendimiento académicos en estudiantes cuyas edades oscilan entre 7 a 15 años. Se uso para mensurar la variable ansiedad, el instrumento CAEX creado por Valero (1999). Respecto al rendimiento académico las calificaciones obtenidas en el examen parcial del semestre académico 2019-I permitieron probar la hipótesis de investigación. Los resultados obtenidos, demostraron que existe relación significativa entre los niveles de ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes de pregrado de la Escuela profesional de Psicología en el ciclo académico 2019- I, obteniéndose un valor de probabilidad (p-valor) de 0,043 que es menos al nivel de significancia (0,05) al aplicar la Rho de Spearman por ser una Variable Categórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).