Insuficiencia acomodativa en paciente pediátrico femenino de 15 años

Descripción del Articulo

RESUMEN La insuficiencia acomodativa es una disfunción acomodativa donde el paciente presenta dificultad para ver de cerca tanto como en las tareas académicas relacionadas a la relajación de la acomodación y sobre todo actualmente ya que las imágenes que se observa son relevantes en los textos, en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pizarro, Isabel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia acomodativa
disfunciones acomodativas
flexibilidad acomodativa
amplitud de acomodación rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La insuficiencia acomodativa es una disfunción acomodativa donde el paciente presenta dificultad para ver de cerca tanto como en las tareas académicas relacionadas a la relajación de la acomodación y sobre todo actualmente ya que las imágenes que se observa son relevantes en los textos, en los ordenadores, en las clases, en las oficinas. OBJETIVOS. Determinar la insuficiencia acomodativa del paciente femenino de 15 años de edad. HISTORIA CLINICA Adolescente 15 años acude con sus padres por primera vez a consulta, ella refiere que de lejos ve muy bien, pero tiene problemas en la lectura, a veces la visión es borrosa, sensibilidad a la luz ocasionalmente, lagrimeo, escozor y en ocasiones ojos rojos, en relación a sus antecedentes oculares y médicos no hay relevancia, en relación a sus antecedentes familiar de igual manera. Su mamá refiere que este problema se acrecentó producto de las clases virtuales y que a veces ya no quiere realizar dicha tarea por que se cansa demasiado e inclusive hay algunos dolores de cabeza. RESULTADOS. Debido al problema de acomodación que presenta la paciente se ha programado un plan de terapia visual con sesiones en consultorio y que fueron reforzados en casa, este plan de terapia duró 12 semanas con 3 semanas de reforzamiento, se tuvo como objetivo normalizar todos los valores que no han sido normales durante la primera evaluación. CONCLUSIONES Se llega a la conclusión que el diagnóstico de la paciente fue insuficiencia de convergencia. Se concluye que la terapia visual ha sido de gran ayuda para la eliminación de la sintomatología. Palabras clave: Insuficiencia acomodativa, disfunciones acomodativas, flexibilidad acomodativa, amplitud de acomodación rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).