Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.

Descripción del Articulo

El tema desarrollado en la presente tesis es de trascendencia local, que nos permite dar una lectura a una realidad social relevante, como es el infractor penal, y como el Estado responde a esta realidad positivamente como es a través del BENEFICIO DE LA REMISIÓN. Dentro de ese contexto el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoro Trejo, Yen Federico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente infractor
Justicia Juvenil Reparadora
Justicia restitutiva
Ministerio Público
id UPLA_837d7a4ec79dc72c47bc1ad988458e7d
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/858
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
title Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
spellingShingle Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
Montoro Trejo, Yen Federico
Adolescente infractor
Justicia Juvenil Reparadora
Justicia restitutiva
Ministerio Público
title_short Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
title_full Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
title_fullStr Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
title_full_unstemmed Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
title_sort Beneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.
author Montoro Trejo, Yen Federico
author_facet Montoro Trejo, Yen Federico
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mg. Orihuela Santana, Pedro Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoro Trejo, Yen Federico
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adolescente infractor
Justicia Juvenil Reparadora
Justicia restitutiva
Ministerio Público
topic Adolescente infractor
Justicia Juvenil Reparadora
Justicia restitutiva
Ministerio Público
description El tema desarrollado en la presente tesis es de trascendencia local, que nos permite dar una lectura a una realidad social relevante, como es el infractor penal, y como el Estado responde a esta realidad positivamente como es a través del BENEFICIO DE LA REMISIÓN. Dentro de ese contexto el objetivo principal donde se llega a determinar que deviene en pregunta investigación: ¿De qué manera la remisión beneficia a los adolescentes infractores a la Ley Penal en el distrito del Agustino en el año 2017? Entonces se desprende que el objetivo general sea: Verificar de qué manera la institución objeto de estudio va incidir positivamente en las personas integrantes del programa como es el infractor de la Ley Penal en el distrito el Agustino. Proponiendo como Hipótesis general: La remisión beneficia significativamente a los adolescentes infractores de la Ley Penal en el distrito el Agustino el año 2017. En el ámbito metodológico, la presente investigación se desarrolla de manera descriptiva; asimismo tendrá el diseño observacional en la población de adolescentes, con un estudio descriptivo – transversal. La técnica utilizada para nuestra investigación es la observación y análisis de carpetas fiscales, asimismo la técnica aplicada es la encuesta. La investigación llega a la conclusión de que está demostrado lo positivo de esta política para cambiar la conducta del infractor penal, que ha permitido, una reparación en un perjuicio causado, la búsqueda de establecer nuevos vínculos positivos con la comunidad, así como desarrollar o potenciar las v habilidades de dichos jóvenes, a fin de que estas sean útiles a su comunidad, por lo que se recomienda su aplicación en otras jurisdicciones. La investigación llego a los siguientes resultados: La remisión beneficia significativamente a los adolescentes infractores de la Ley Penal en el distrito el Agustino el año 2017, aplicando la prueba de bondad se concluye que existe asociación entre la frecuencia observada y la frecuencia esperada. La frecuencia mínima de casilla esperada es 23.5, los beneficiados en el distrito del Agustino han sido 63, que es la población seleccionada para poder verificar si se cumplen con los presupuestos de la Remisión. Está demostrado que el trabajo en medio abierto es más efectivo y tiene mejores resultados, pues en los últimos años ellos han atendido a 3,000 adolescentes de El Agustino y Chiclayo y han logrado que el 90% de los menores infractores se rehabiliten. A ellos se les aplicó la remisión fiscal, es decir no se les abrió proceso sino que les dieron medidas alternativas y hubo resultados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-14T15:38:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-14T15:38:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/858
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/858
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
Repositorio Institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/1/TESIS.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/3/TESIS.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/4/TESIS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ff45c97647f5669ee4f129ee22a78c7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
de07e037f80d875da4fbd6eaaf32ac60
59371f927eb013998b7e17a03d2efea9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1836097078097346560
spelling Mg. Orihuela Santana, Pedro JesúsMontoro Trejo, Yen Federico2019-09-14T15:38:16Z2019-09-14T15:38:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12848/858El tema desarrollado en la presente tesis es de trascendencia local, que nos permite dar una lectura a una realidad social relevante, como es el infractor penal, y como el Estado responde a esta realidad positivamente como es a través del BENEFICIO DE LA REMISIÓN. Dentro de ese contexto el objetivo principal donde se llega a determinar que deviene en pregunta investigación: ¿De qué manera la remisión beneficia a los adolescentes infractores a la Ley Penal en el distrito del Agustino en el año 2017? Entonces se desprende que el objetivo general sea: Verificar de qué manera la institución objeto de estudio va incidir positivamente en las personas integrantes del programa como es el infractor de la Ley Penal en el distrito el Agustino. Proponiendo como Hipótesis general: La remisión beneficia significativamente a los adolescentes infractores de la Ley Penal en el distrito el Agustino el año 2017. En el ámbito metodológico, la presente investigación se desarrolla de manera descriptiva; asimismo tendrá el diseño observacional en la población de adolescentes, con un estudio descriptivo – transversal. La técnica utilizada para nuestra investigación es la observación y análisis de carpetas fiscales, asimismo la técnica aplicada es la encuesta. La investigación llega a la conclusión de que está demostrado lo positivo de esta política para cambiar la conducta del infractor penal, que ha permitido, una reparación en un perjuicio causado, la búsqueda de establecer nuevos vínculos positivos con la comunidad, así como desarrollar o potenciar las v habilidades de dichos jóvenes, a fin de que estas sean útiles a su comunidad, por lo que se recomienda su aplicación en otras jurisdicciones. La investigación llego a los siguientes resultados: La remisión beneficia significativamente a los adolescentes infractores de la Ley Penal en el distrito el Agustino el año 2017, aplicando la prueba de bondad se concluye que existe asociación entre la frecuencia observada y la frecuencia esperada. La frecuencia mínima de casilla esperada es 23.5, los beneficiados en el distrito del Agustino han sido 63, que es la población seleccionada para poder verificar si se cumplen con los presupuestos de la Remisión. Está demostrado que el trabajo en medio abierto es más efectivo y tiene mejores resultados, pues en los últimos años ellos han atendido a 3,000 adolescentes de El Agustino y Chiclayo y han logrado que el 90% de los menores infractores se rehabiliten. A ellos se les aplicó la remisión fiscal, es decir no se les abrió proceso sino que les dieron medidas alternativas y hubo resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana Los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/peUniversidad Peruana Los AndesRepositorio Institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAAdolescente infractorJusticia Juvenil ReparadoraJusticia restitutivaMinisterio PúblicoBeneficios de la remisión en adolescentes infractores a la Ley Penal en el Distrito del Agustino en el año 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Peruana Los Andes.Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Modalidad SemipresencialORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf5845435http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/1/TESIS.pdf1ff45c97647f5669ee4f129ee22a78c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS.pdf.txtTESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain222762http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/3/TESIS.pdf.txtde07e037f80d875da4fbd6eaaf32ac60MD53THUMBNAILTESIS.pdf.jpgTESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5561http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/858/4/TESIS.pdf.jpg59371f927eb013998b7e17a03d2efea9MD5420.500.12848/858oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8582023-11-05 23:49:27.714Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).