Exportación Completada — 

Concepción de justicia y aceptabilidad de las rondas urbanas de Cajamarca

Descripción del Articulo

Como el derecho es un ordenamiento regulatorio que atraviesa a toda una sociedad organizada políticamente, su sentido no puede ser exclusivo de los profesionales ni científicos del derecho, ya que su estudio filosófico-social es lo que permite evaluar su funcionamiento de forma completa, de ahí que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Zambrabo, Mariana Blanca, Lozano Valencia, Carmen Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/924
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia restitutiva
Justicia del positivismo jurídico
Justicia como imparcialidad
Derecho
Descripción
Sumario:Como el derecho es un ordenamiento regulatorio que atraviesa a toda una sociedad organizada políticamente, su sentido no puede ser exclusivo de los profesionales ni científicos del derecho, ya que su estudio filosófico-social es lo que permite evaluar su funcionamiento de forma completa, de ahí que en esta tesis se responda a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre la concepción de justicia y aceptabilidad de las rondas urbanas de Cajamarca? Lo que supone que se cumplió con los siguientes objetivos específicos: (1) Determinar la concepción de justicia que tiene el poblador cajamarquino, (2) Determinar el grado de aceptación que tienen las actividades de las rondas urbanas de Cajamarca por parte del poblador cajamarquino. Los datos finales provenientes mayoritariamente son de mujeres, con estudios superiores y con edades entre los 18 hasta los 45 años, han determinado que no existe relación entre la aceptación de las rondas urbanas y la concepción de justicia que tiene el poblador común de la ciudad de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).