Diseño del sistema de la planta de tratamiento de agua potable en el anexo Cantera Alta, Nuevo Imperial - Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en el desarrollo del diseño para un sistema de planta de tratamiento de agua potable en el Anexo Cantera Alta, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cañete. La problemática principal que orientó el estudio fue determinar cómo debería ser estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Vargas, Jhonny Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de agua potable
Desarenador
Sedimentador
Pre filtro
Filtro lento
Cámara de aquietamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en el desarrollo del diseño para un sistema de planta de tratamiento de agua potable en el Anexo Cantera Alta, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cañete. La problemática principal que orientó el estudio fue determinar cómo debería ser estructurado dicho sistema de tratamiento en dicha localidad. Como finalidad general, se planteó la elaboración del diseño correspondiente, mientras que la hipótesis que se sometió a contraste indicó que el sistema propuesto cumpliría con los lineamientos técnicos establecidos por la Norma Técnica OS.020 – Planta de tratamiento de agua para consumo humano. En cuanto al enfoque metodológico, se aplicó el método científico bajo un tipo de investigación aplicada, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental. La población contempló la totalidad de los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable del Anexo Cantera Alta. Por otro lado, la muestra fue determinada a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, seleccionándose específicamente el subsistema de tratamiento de agua potable como objeto de análisis. Los resultados alcanzados permitieron concluir que el diseño planteado corresponde a un sistema que aplica procesos físicos para la remoción de partículas, incorporando unidades tales como un desarenador, un sedimentador, un pre filtro y un filtro lento, dimensionados para un caudal de diseño de 0.0025 m³/s. Todo ello se ajusta a los parámetros técnicos y normativos estipulados por la OS.020, garantizando así la calidad del agua tratada para el consumo humano en la zona evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).