Mejoramiento de la calidad del agua a partir de tecnología de tratamiento de sistema de cloración por goteo en el centro poblado Flor del Mayo, distrito de Moyobamba - San Martín
Descripción del Articulo
El tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua, es crítica en las zonas rurales, donde puede ser escasa y poco saludable para las personas que residen ahí. El objetivo de la tesis es el mejoramiento de la calidad del agua para el consumo humano de la mano de las organizaciones comunales, donde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2971 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Captación Cloración por erosión Cámara rompre presión Filtro lento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua, es crítica en las zonas rurales, donde puede ser escasa y poco saludable para las personas que residen ahí. El objetivo de la tesis es el mejoramiento de la calidad del agua para el consumo humano de la mano de las organizaciones comunales, donde mediante la cloración del agua se asegura que el consumidor reciba agua esencialmente saludable, encontrándose valores en la red de distribución entre 0,5 y 1 mg/L de cloro libre residual acorde con lo que nos permite los LMP, según el DS 031-2010 SA, originando la destrucción de los agentes patógenos dañinos para la salud humana, todo con una buena administración, operación y mantenimiento de las personas que se benefician de ello, conocidas en las zonas rurales como JASS o COMITÉ DE AGUA. La tesis se titula: “Mejoramiento de la calidad del agua a partir de tecnología de tratamiento de sistema de cloración por goteo en el centro poblado Flor del Mayo, distrito de Moyobamba - San Martín”, lugar en donde se ha realizado varias actividades desde el análisis físico, químico y bacteriológico del agua al entrar y salir del reservorio, fortalecimiento de capacidades de la organización comunal prestadora de los servicios de saneamiento e instalación y mantenimiento del sistema de cloración por goteo o flujo constante; como resultado se logró suministrar a la población agua de calidad para el consumo humano; donde se identificó la disminución de las enfermedades diarreicas agudas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).