Efecto de la utilización de ceniza de huaraco en la efectividad técnica - económica de estructuras aporticadas
Descripción del Articulo
la investigación actual tiene como problema general: ¿Cuál es la influencia de la utilización de ceniza de Huaraco en la efectividad técnica - económica de estructuras aporticadas?, además su objetivo evaluar la influencia de la ceniza de Huaraco en la resistencia a la compresión, flexión y análisis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de Huaraco Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión Costos unitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | la investigación actual tiene como problema general: ¿Cuál es la influencia de la utilización de ceniza de Huaraco en la efectividad técnica - económica de estructuras aporticadas?, además su objetivo evaluar la influencia de la ceniza de Huaraco en la resistencia a la compresión, flexión y análisis de costos unitarios para vigas y columnas de un concreto f’c=210kg/cm2 , para ello se sometieron a ensayo 27 probetas con porcentajes de 0.0%, 2.0% y 4.0% de adición de ceniza de Huaraco como sustito parcial del cemento a los 7, 14 y 28 días de curado, de la misma manera se realizaron rotura de 27 vigas de concreto en la misma proporciones y edades, en el cual los datos fueron obtenidos en laboratorio, además se obtuvieron los costos de producir 1 m3 de concreto con los diferentes porcentajes tanto para concreto elaborado para columnas y para vigas, posteriormente concluir que el uso de ceniza de Huaraco en el concreto ayuda en la mejora de la resistencia a la compresión para adiciones de hasta 4 % y para obtener mejores resultados de resistencia a la flexión del concreto los porcentajes menores o iguales al 2% son los indicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).