Gestión municipal y gobierno digital en servidores públicos de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo - 2024

Descripción del Articulo

El propósito esencial de este estudio fue identificar cómo se relaciona la gestión municipal con el gobierno digital en el personal de la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, durante el año 2024. La investigación se desarrolló bajo el enfoque científico, utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coycca Cordova, Ceyli Cirya, Huaman Montes, Jhadira Melali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Gobierno digital
Servidores públicos
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito esencial de este estudio fue identificar cómo se relaciona la gestión municipal con el gobierno digital en el personal de la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, durante el año 2024. La investigación se desarrolló bajo el enfoque científico, utilizando el método hipotético-deductivo. Se clasificó como un estudio de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo. Los instrumentos aplicados fueron diseñados por las investigadoras, quienes previamente validaron su contenido y aseguraron su confiabilidad. Posteriormente, se aplicaron a una muestra conformada por 33 servidores públicos. Los hallazgos indicaron que el 15% de los encuestados percibe la gestión municipal en un nivel bajo, mientras que el 79% la considera regular y solo el 6% la evalúa como alta. En cuanto al gobierno digital, el 12% de los trabajadores manifiesta que este se encuentra en un nivel bajo, el 82% opina que es regular y un 6% lo percibe como alto. Para el análisis de los datos, se utilizó el coeficiente Tau-b de Kendall, el cual arrojó un valor absoluto de ,747 y un valor p menor a ,05. Estos resultados permiten concluir que existe una relación significativa y positiva entre ambas variables, evidenciando que las características de la gestión municipal están estrechamente asociadas con el desarrollo del gobierno digital, avanzando de forma conjunta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).