Influencia de los metodos de curado acelerado en la resistencia mecanica del concreto con aditivos naturales
Descripción del Articulo
En la actual investigación se planteó como problema general: ¿Cuánto influye los métodos de curado acelerado en la resistencia mecánica del concreto con aditivos naturales?, siendo el objetivo general: Determinar la influencia de los métodos de curado acelerado en la resistencia mecánica del concret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de curado Método de ebullición modificado Aditivos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actual investigación se planteó como problema general: ¿Cuánto influye los métodos de curado acelerado en la resistencia mecánica del concreto con aditivos naturales?, siendo el objetivo general: Determinar la influencia de los métodos de curado acelerado en la resistencia mecánica del concreto con aditivos naturales. Y como hipótesis general: Los diferentes métodos de curado acelerado influirán de manera positiva en la resistencia mecánica a edades tempranas del concreto con aditivos naturales. En la tesis se hiso uso del método científico para el proceso de recolección de dato y análisis de los mismos para llegar a los objetivos deseados, el tipo de investigación es explicativa al evaluar la incidencia de una variable sobre otra, así también se el diseño es experimental al haber realizado una evaluación en laboratorio. Llegando a la conclusión de que los aditivos naturales (fibras de agave y mucilago de cactus con proporciones de 0.5%) son sol que presentan los mejores resultados al aplicar el curado acelerado método de ebullición modificado debido a que se obtuvieron resultados favorables en las evaluaciones de las propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).