Implementación del Building Information Modeling (BIM) para la optimización de gestión de proyectos de edificaciones en Huancayo - 2018

Descripción del Articulo

La tesis de investigación denominada “Implementación del Building Information Modeling (BIM) para la Optimización de Gestión de Proyectos de Edificaciones” que tiene como problema general: ¿Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativo que permite información, innova...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Lopez, Pamela Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Building Information Modeling
Gestión de Proyectos de Edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis de investigación denominada “Implementación del Building Information Modeling (BIM) para la Optimización de Gestión de Proyectos de Edificaciones” que tiene como problema general: ¿Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativo que permite información, innovación y colaboración para la optimización de gestión de proyectos de edificaciones en la ciudad de Huancayo?, como objetivo: Determinar la repercusión favorable de la implementación del Building Information Modeling (BIM) para la optimización de la gestión de proyectos de edificaciones. La hipótesis: La implementación del Building Information Modeling (BIM), permite generar en los proyectos de edificaciones ventajas a través de un trabajo colaborativo el cual se fundamente en tres pilares de información, innovación y colaboración durante el ciclo de vida de un proyecto desde su conceptualización, diseño, creación de documentos, construcción hasta la operación y mantenimiento. El método de investigación es científico, tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo – correlacional. Se logró demostrar que existe una repercusión favorable de los factores que se tomaron como variables independientes en el estudio de implementación de BIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).