Diseño de una red inalámbrica para mejorar los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del centro médico HAMPEQ, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Diseño de una red inalámbrica para la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ”; formuló la pregunta ¿Cómo influye el diseño de una red inalámbrica en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancasanampa Vega, Rolando Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de red inalámbrica
Aplicación de telemedicina
Centro médico
Canales de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Diseño de una red inalámbrica para la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ”; formuló la pregunta ¿Cómo influye el diseño de una red inalámbrica en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ? Donde el objetivo fue determinar cómo influye el diseño de una red inalámbrica en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ. La hipótesis formulada fue que el diseño de una red inalámbrica influye positivamente en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ. La investigación tuvo el método científico como metodología general, de tipo aplicada y nivel explicativo, el diseño fue experimental para escenario pretest y posttest. La población elegida fue el personal del centro médico “HAMPEQ”; siendo la técnica de recolección de datos la observación y el instrumento fue la ficha de observación validado mediante juicio de expertos, los datos fueron procesados en el software estadístico SPSS, donde se hizo uso de la prueba de normalidad y el estadístico T-Student. Finalmente, se concluye que el diseño de una red inalámbrica para aplicaciones de telemedicina del centro médico HAMPEQ mejora los canales de atención a la población. Recomiendo, donde antes del diseño de una red inalámbrica, el promedio del rendimiento de la red inicial fue de 52.64%; mientras que luego de implementado la red inalámbrica el promedio del rendimiento ascendió a 69.80%; evidenciando una mejora del 17.16%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).