Medios sociales y proceso de aprendizaje en la Escuela Profesional de Administración y Sistemas de la UPLA - Filial Chanchamayo - 2018
Descripción del Articulo
En el contexto del avance tecnológico, esta investigación exploró las nuevas formas de comunicación entre estudiantes y docentes a través de los Medios Sociales y su relación con el Proceso de Aprendizaje en la Escuela Profesional de Administración y Sistemas de la UPLA - Filial Chanchamayo en 2018....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios sociales y Proceso de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el contexto del avance tecnológico, esta investigación exploró las nuevas formas de comunicación entre estudiantes y docentes a través de los Medios Sociales y su relación con el Proceso de Aprendizaje en la Escuela Profesional de Administración y Sistemas de la UPLA - Filial Chanchamayo en 2018. Se detallaron las ventajas y desventajas de estas herramientas en las actividades estudiantiles. El objetivo fue establecer la relación entre estas variables. En cuanto a la metodología, se empleó el Método Científico, siendo la investigación de tipo básica y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población incluyó a 312 estudiantes, con una muestra censal no probabilística. Las encuestas fueron la técnica de acopio de datos, utilizando cuestionarios como instrumento. El cuestionario estuvo basado en el marco teórico y se concluyó que las redes sociales están significativamente relacionadas con el aprendizaje, abarcando diversas dimensiones. Se sugiere la integración frecuente de redes sociales por parte de docentes, creación de grupos específicos, y fomento de la producción de material didáctico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).