Evaluacion y rehabilitacion con aporte estructural de la Av. Ferrocarril en el Distrito de Chilca En Huancayo 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el aporte estructural adecuado en función de la evaluación del pavimento en la Av. Ferrocarril en el tramo: Av. Huancavelica a la Av. 9 de diciembre del distrito de Chilca?, siendo el objetivo general: Determinar el apo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición del Pavimento Fallas Estructurales Fallas Superficiales Medidas Correctivas Geotextil |
Sumario: | En la presente investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el aporte estructural adecuado en función de la evaluación del pavimento en la Av. Ferrocarril en el tramo: Av. Huancavelica a la Av. 9 de diciembre del distrito de Chilca?, siendo el objetivo general: Determinar el aporte estructural adecuado en función de la evaluación del pavimento en la Av. Ferrocarril en el tramo: Av. Huancavelica a la Av. 9 de diciembre del distrito de Chilca y la hipótesis general que debe contrastarse es: “El aporte estructural adecuado en función de la evaluación del pavimento en la Av. Ferrocarril en el tramo Av. Huancavelica a la Av. 9 de diciembre del distrito de Chilca, es un geotextil”. El tipo de investigación es aplicada o tecnológica, con un enfoque cuantitativo; el diseño es no experimental de corte transversal o transeccional, con un nivel de investigación: Descriptivo-correlacional. La población está conformada por el Sistema vial del distrito de Chilca, de esta se seleccionó una muestra no aleatoria o dirigida, conformada por el pavimento flexible de la Av. Ferrocarril, Tramo Av. Huancavelica a la Av. 9 de diciembre – distrito de Chilca, Huancayo, de acuerdo al problema de investigación; además se realizó el estudio de tráfico, ensayos: CBR, Protor Modificado y Limites de Atterberg. La principal conclusión del estudio es: El aporte estructural adecuado en función de la evaluación del pavimento en la Av. Ferrocarril en el tramo Av. Huancavelica a la Av. 9 de diciembre del distrito de Chilca, es el geotextil tejido, que de acuerdo a sus características es el más adecuado de aplicar para el presente caso, y el aporte estructural para la capa Base será del 6,2 % del CBR, y mantendrá la humedad normal que requiere el suelo y no pierda estabilidad, las alternativas de mantenimiento es: Mantenimiento Periódico en la calzada ladoEste, enlasprogresivas:0+300ala0+400km.,ylaprogresiva 1+350ala1+365 y en la calzada lado Oeste, en las progresivas 0 + 340 a la 0 + 360, en un área total de 1,834.00 m2, que consiste en la colocación o Refuerzo con Geotextil Tejido y un Mantenimiento Rutinario en la calzada Oeste, en la progresiva: 0 + 536 a la 0 + 716 km., que consiste en Sello Asfáltico (riego de imprimación en la capa de rodadura). PALABRAS CLAVE: Condición del pavimento, fallas estructurales, fallas superficiales, medidas correctivas, geotextil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).