Síntomas de ansiedad y bienestar psicológico en alumnos de un Instituto Público de Jauja durante la pandemia 2019 - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación entre los síntomas de ansiedad y bienestar psicológico en alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Sausa”, durante la pandemia entre los años 2019-2022. Materiales y método: Estudio observacional, transversal, correlacional, dónde se encues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntomas de ansiedad Bienestar psicológico Pandemia Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre los síntomas de ansiedad y bienestar psicológico en alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Sausa”, durante la pandemia entre los años 2019-2022. Materiales y método: Estudio observacional, transversal, correlacional, dónde se encuestaron a 164 alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Sausa”, con los instrumentos Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) para adultos y el cuestionario CAS para síntomas de ansiedad, ambos validados y con un nivel de confianza del Alfa de Cronbach mayor de 0,80. Resultados: El (65,8%) fueron de sexo femenino, estado civil solteros (98,1 %), el (81,1%) no tiene hijos y el promedio de edad fue 22,21 años. El (36,6%) presentó síntomas de ansiedad durante la pandemia, siendo los síntomas más frecuentes: mareos (41,6%), inmovilidad tónica (40,9%) y trastorno del sueño (31,1%). El (75%) tenía un nivel bajo de bienestar psicológico. Se pudo demostrar correlación significativa baja negativa entre síntomas de ansiedad y bienestar psicológico (Rho Spearman=- 0,292), así mismo con las dimensiones del bienestar psicológico: control de situaciones (p=0,002), vínculos psicosociales (p=0,030), y aceptación de sí mismo (p=0,023). Conclusión: Se pudo demostrar correlación entre los síntomas de ansiedad y el bienestar psicológico de los estudiantes técnicos no universitarios, siendo esta correlación negativa baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).