Bienestar psicológico y ansiedad en alumnos de una institución educativa, Lima, 2020.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública - Lima, 2020. Esta investigación es de tipo correlacional, de nivel cuantitativo y diseño no experimental, también l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Samaniego, Leydi Nicolasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4407
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad, bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública - Lima, 2020. Esta investigación es de tipo correlacional, de nivel cuantitativo y diseño no experimental, también la muestra estuvo conformada por 93 estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de una institución educativa pública. Los instrumentos empleados han sido el Cuestionario de Bienestar Psicológico de Ryff que tiene como autor a Carol Ryff en 1995 y el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE). Al finalizar la investigación se logró establecer que no existe relación entre bienestar psicológico y ansiedad rasgo-estado en estudiantes, el nivel de bienestar psicológico que más predomina en los estudiantes es el nivel alto con 82.8% y en la ansiedad estado el nivel que más predomina es sin ansiedad con el 90%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).