Diseño del sistema de agua potable mediante el software Watercad, en el centro poblado de Huayllay Chico – Lircay 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, denominado “Diseño del Sistema de Agua Potable Mediante el Software WaterCAD, en el Centro Poblado de Huayllay Chico – Lircay 2023”, planteó como problema ¿Cuál es el diseño del sistema de agua potable mediante el software WaterCAD, en el Centro Poblado de Huayl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de agua potable Software WaterCAD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, denominado “Diseño del Sistema de Agua Potable Mediante el Software WaterCAD, en el Centro Poblado de Huayllay Chico – Lircay 2023”, planteó como problema ¿Cuál es el diseño del sistema de agua potable mediante el software WaterCAD, en el Centro Poblado de Huayllay Chico – Lircay 2023?, y como Objetivo, propuso Diseñar el sistema de agua potable mediante el software WaterCAD en el Centro Poblado de Huayllay Chico – Lircay 2023. Así mismo la investigación es de método científico, tipo de investigación, en cuanto a su finalidad es aplicada y según el énfasis de manejo de datos es cuantitativo, el nivel de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental, según la prolongación en el tiempo es transversal. Los resultados del diseño proponen un sistema de agua potable por gravedad con proyección a 20 años, para una población futura de 456 habitantes, con resultados en las presiones, caudales, diámetros de tuberías dentro de lo establecido en la Norma Técnica de Opciones Tecnológicas en el Ámbito Rural, sin embargo, se identificó algunos tramos de las tuberías en la Red de Distribución, velocidades por debajo de lo normado, para lo cual se propuso Válvulas de Purga para la limpieza de sedimentos. Se concluye que el sistema propuesto es más eficiente que la anterior, ya que estas cumplen con los parámetros de diseño y abarca a toda la población en general, además se recomienda el uso del WaterCAD por ser un software versátil que coadyuva a proponer un sistema de agua potable de manera más práctica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).