Los beneficios del principio de oralidad en el proceso civil peruano. Un aliado para maximizar la justicia, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el tema del dictado civil en las audiencias judiciales según lo estipulado en la Resolución Administrativa N° 229-2019-CE-PJ, los beneficios que se derivan de la implementación del dictado en los procesos civiles en medio del desarrollo de las audiencias virtuales, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oralidad civil en las audiencias derecho fundamental Publicidad en el proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda el tema del dictado civil en las audiencias judiciales según lo estipulado en la Resolución Administrativa N° 229-2019-CE-PJ, los beneficios que se derivan de la implementación del dictado en los procesos civiles en medio del desarrollo de las audiencias virtuales, en base a mi tratamiento de lo penal y experiencia con el proceso de trabajo, donde la oralidad jugó un papel protagónico en el desarrollo del proceso. Cabe señalar que el dictado no solo es un gran aliado en la celeridad y economía del sistema de justicia, sino también para todas las partes involucradas en el proceso sin vulnerar el derecho fundamental de publicidad en el proceso. Problema: De qué manera se da la oralidad civil en las audiencias judiciales virtuales, conforme a la Res. Adm. 229-2019-CE-PJ y si esta vulnera al Derecho fundamental de la Publicidad del proceso, en el Primer Juzgado Civil de la CSJLima, 2021; teniendo como Objetivo: Determinar cómo se da la oralidad civil en las audiencias judiciales virtuales conforme a la res. Adm. 22-2019-CE-PJ y si esta vulnera el derecho fundamental de la publicidad del proceso, en el primer juzgado Civil de la CSJ Lima, 2021; La Investigación fue de Tipo Básico; y un Nivel explicativo; los resultados indician de La oralidad civil en las audiencias judiciales virtuales, conforme a la Res. Adm. 229-2019-CE-PJ, no vulnera el derecho fundamental de la publicidad del proceso, en el primer juzgado civil de la CSJLima, 2021, al no obstaculizar la percepción visual y auditiva del magistrado, maximizando la labor jurisdiccional, en busca de la paz social en justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).