Autoconcepto y clima social familiar en adolescentes víctimas de violencia familiar, Ayacucho-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación entre autoconcepto y clima social familiar en adolescentes víctimas de violencia familiar, Ayacucho- 2021?, el objetivo fue: establecer la relación entre autoconcepto y el clima social familiar en adolescentes víctimas de violencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Martinez, Pool Rudy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5104
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:autoconcepto
clima social familiar
adolescencia y violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación entre autoconcepto y clima social familiar en adolescentes víctimas de violencia familiar, Ayacucho- 2021?, el objetivo fue: establecer la relación entre autoconcepto y el clima social familiar en adolescentes víctimas de violencia familiar Ayacucho2021, y la hipótesis general que se verificó fue: Existe relación entre autoconcepto y clima social familiar en adolescentes víctimas de violencia familiar, Ayacucho2021. Se utilizó el método científico- hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 251 adolescentes víctimas de violencia familiar. El tipo de muestreo fue el no probabilístico, de tipo intencional, siendo la muestra 56 adolescentes entre 12 a 18 años víctimas de violencia familiar. La conclusión de este estudio es: Existe relación entre autoconcepto y clima social familiar en adolescentes víctima de violencia familiar, Ayacucho-2021, siendo su coeficiente de correlación Rho=.271 y p=.044. Finalmente se recomienda promover el clima familiar óptimo, dada su relación con el desarrollo del autoconcepto en los adolescentes, mediante programas de intervención para padres de familia sobre la crianza de sus hijos, recalcando la importancia de un ambiente familiar adecuado para el desarrollo del autoconcepto, ya que el desarrollo propicio del autoconcepto está relacionado con un entorno familiar adecuado. Palabras clave: autoconcepto, clima social familiar, adolescencia y violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).