Clima Social Familiar y Autoconcepto en adolescentes de una Institución Educativa de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte. Material y métodos: Estudio correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 210 alumnos entre 12 a 17 años. El tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Zambrano, Nélida, Llanca Sánchez, Billy Balvino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Autoconcepto
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte. Material y métodos: Estudio correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 210 alumnos entre 12 a 17 años. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se usaron como instrumentos el Clima Social Familiar (FES), el Cuestionario de Autoconcepto de Garley (CAG) y una ficha sociodemográfica. Para el análisis se utilizó el paquete estadístico STATA versión 14. Se empleó el Chi-cuadrado en el análisis de las variables categóricas. Resultados: No se halló relación significativa entre Clima Social Familiar y Autoconcepto. El 81.4 % de los adolescentes se encontraron dentro del nivel muy mala con respecto a la dimensión relaciones del Clima Social Familiar y el 70.0% obtuvo un nivel de Autoconcepto medio; por otra parte, se encontró relación significativa entre la dimensión estabilidad del clima social familiar y la dimensión familiar del autoconcepto (p<0.013); también se encontró relación significativa entre la dimensión familiar del autoconcepto y la edad (p<0.052). Conclusión: El clima social familiar y el autoconcepto no se relacionan significativamente; sin embargo, se halló relaciones significativas entre algunas dimensiones de estas variables. Esto sugiere que en el hogar el desempeño de las responsabilidades de los padres de familia, podría relacionarse al autoc
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).