Proceso de atención en enfermería en paciente con diagnóstico de hipertension arterial en el Policlínico Naval de San Borja, 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN Este trabajo se realizó con el propósito de conocer, informar, estudiar, y realizar un plan de cuidados de enfermería para un paciente con diagnóstico de hipertensión arterial en el policlínico naval de San Borja, para dicho trabajo en primer lugar se buscó conceptos básicos para definir la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Arterial prevención tratamiento educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Este trabajo se realizó con el propósito de conocer, informar, estudiar, y realizar un plan de cuidados de enfermería para un paciente con diagnóstico de hipertensión arterial en el policlínico naval de San Borja, para dicho trabajo en primer lugar se buscó conceptos básicos para definir la enfermedad, características, factores de riesgo, complicaciones y prevención. Para poder realizar un adecuado plan de cuidados de enfermería utilizando el NANDA realizando asi los diagnósticos de enfermería y priorizar las intervenciones de enfermería de manera eficaz, se logró obtener mayor conocimiento sobre la patología, entenderla y a través de la priorización de los diagnósticos se realizó un adecuado plan de intervenciones con el cual se logró que el paciente se mantenga hemodinámicamente estable durante la hospitalización, así mismo se realizó recomendaciones al paciente, entorno, personal de salud y equipo médico para poder tratar al paciente como un ser biopsicosocial y preservar su integridad, de la prevención abstraemos la importancia de educar a la población en conjunto para evitar complicaciones en enfermedades con comorbilidad. Palabras clave: Hipertensión Arterial, prevención, tratamiento y educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).