ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Descripción del Articulo
Introducción: El panorama actual de la hipertensión arterial requiere implementar estrategias mercadológicas de tipo educativas, comunicación, movilización y participación comunitaria que promuevan cambios en el estilo de vida de la población. Objetivo: Analizar los estudios relacionados con estrate...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1968 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias marketing prevención hipertensión arterial |
Sumario: | Introducción: El panorama actual de la hipertensión arterial requiere implementar estrategias mercadológicas de tipo educativas, comunicación, movilización y participación comunitaria que promuevan cambios en el estilo de vida de la población. Objetivo: Analizar los estudios relacionados con estrategias de marketing social en la promoción de la salud para la prevención de la hipertensión arterial. Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de artículos en idioma inglés y español sobre estrategias de marketing social en hipertensión arterial en la base de datos Medline, IBECS, Lilacs a través del Portal Regional de la Biblioteca Virtual en Salud, durante el periodo 2011-2021 con las siguientes combinaciones de palabras: marketing, estrategias, hipertensión arterial, promoción de la salud, educación para la salud Resultados: Solo 7 artículos cumplieron todos los criterios y pasaron a conformar la muestra de estudio definitiva, los cuales tenían en su contenido estrategias mercadológicas de tipo educativo que demostraron un alto nivel de eficacia en la promoción y cambios en el estilo de vida de los participantes. Conclusión: Se requiere la aplicación del marketing social en la gerencia en salud que permita la creación de programas y estrategias dirigidas en función de las líneas de acción a la promoción de la salud. Se destaca que la literatura revisada de estrategias mercadológicas para la prevención de hipertensión arterial es limitada, por lo que se recomienda mayor implementación de estrategias mercadológicas enfocadas a la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).