Funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Angaraes, Huancavelica - 2022

Descripción del Articulo

La investigación plantea como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la agresividad en estudiantes de una institución educativa pública de Angaraes, Huancavelica - 2022? El cual tiene como objetivo principal determinar la relación entre ambas variables de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pomalaza Coronel, Fatima Fiorella, Rueda Torres, Miluska Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Estudiantes
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación plantea como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la agresividad en estudiantes de una institución educativa pública de Angaraes, Huancavelica - 2022? El cual tiene como objetivo principal determinar la relación entre ambas variables de estudio. Para explorar esta relación, se utilizó el método científico con enfoque cuantitativo, de tipo básico y no experimental. La investigación incluyó a 96 estudiantes de secundaria, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios: la Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión Familiar (Faces III) y el Cuestionario de Agresión (AQ). Los resultados mostraron que existe una relación inversa significativa entre la funcionalidad familiar y la agresividad general (p = 0.002, Rho = -0.316). Sin embargo, no se observó una relación clara entre la funcionalidad familiar y otras formas de agresividad, como la agresión física, verbal o la ira. Del mismo modo, las dimensiones de cohesión y adaptabilidad no mostraron relación con la variable de agresividad. En conclusión, se sugiere la continuación de investigaciones similares para profundizar en los hallazgos obtenidos y poder mantener con medidas que fortalezcan la funcionalidad familiar y promuevan relaciones saludables entre sus miembros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).